El cuadro perfecto

Hay una especie de relación mágica entre las casi 8 de la noche del domingo, la sensualidad de la guitarra de Joe Pass que empieza a sonar y el cuadro multicolor de la ciudad tras mi ventana.
Es como si el tiempo se detuviera a pesar de la inexorable caída de la noche, como si se suspendiera su curso mientras las palabras deambulan en mi mente, que las examina en busca de la combinación perfecta, que luego viaja a través de mi cuerpo. Corre como un fluido ligero que sale por mi costado derecho, baja por la oreja, sigue por el cuello y el hombro, cae serpenteando el brazo para llegar a la mano que sostiene el lápiz que vuelve tangibles mis pensamientos.
En cada frase, se manifiesta mi interior pujante. Un interior al filo de lo exterior, que necesita compartirse, revelarse. Un alma que se hace presente mientras anochece y escribo con los últimos rayos de luz que me ofrece la obra citadina, al compás de la guitarra de Joe. Y la magia continúa con las primeras luces naranjas que asoman entre las copas verdes y las masas de ladrillos y tejas negras. Mientras imagino quienes viven dentro de esos bloques multiformes, pienso qué estarás haciendo. Pienso cuánto te disgusta el domingo a esta hora en la que yo disfruto de mi soledad, la música y la foto del paisaje urbano.
¿Será un encuentro desafortunado el de tu desgano y mi placer nostálgico en esta tarde apacible? ¿Será que cuanto más floto, más te arraigás a la tierra? Es posible. Pero eso no me detiene de imaginarnos. Recostados en el sillón, compartiendo un vino mientras nos acariciamos al compás de Joe ahora acompañado por Ella*, amalgamándonos con la brisa que entra por el balcón, compitiendo por no pestañar como dos niños que no quieren perder ese instante que se diluye en un abrir y cerrar de ojos.

*En alusión a la reina del jazz, lady Ella Fitzgerald. 

7 comentarios sobre “El cuadro perfecto

  • Hola Amelita. Me gusta mucho lo que escribís. Provocas muchas sensaciones..sensaciones simples, lindas. Me gustaría conocer mas de tu obra. Hay posibilidad? Gracias..

    • Hola, José: muchas gracias por tus palabras y por el tiempo que te tomás para leer lo que escribo. Tengo material sin editar, por eso voy subiendo a este diario abierto lo que me parece más interesante, que es personal pero que intenta conectar con el que lo lee, tocar alguna fibra, darle alguna imagen. Sin dudas, me comprometo a subir más experiencias. Gracias nuevamente, Amelia.

  • Acabas de darme una gran idea. Bah, no sé si tanto. Tengo muchos sueños escritos; sueños con alguien en particular: con una ex. En su momento, cuando empecé a escribirlos, no quise identificarla con su nombre, así que la rebauticé como «ella», pero en mayúsculas: Ella. Ahora caigo que ese es un nombre, y esto me aporta un dato más para la redacción que tengo pensado hacer con todo ese material. =)

  • A B C? Las primeras letras de nuestro alfabeto; sería una respuesta pragmática.
    Pero ya me cansé del pragmatismo, de la lógica, de lo racional, de todo aquello que calculado y pensado debería salir bien.. De casi cuatro décadas dos me la pase analizando y calculando y el resultado ni siquiera se aproxima al deseado para este momento.
    Por lo tanto «ABC» hoy deja de ser esa respuesta automática y conocida para transformarse en otra (quizá idealista) pero por lo menos distinta.
    Me gustaría que marcara un inicio, un principio, un camino para andar…y sin embargo de nuevo aparece como un inevitable la falta de coraje, el temor al ridículo y gana de nuevo el raciocinio haciendo que me quede inerte y cómodo en el anonimato.
    Te vi tal como te imagine (hermosa, activa, sociable) pero te vi ocupada y quizá por eso y a pesar que solo el espacio entre dos mesas nos separaban «ABC» vuelva a ser nada mas que las letras que decoran la tapa de tu cuaderno de espiral tipo universitario…

    • Hola, José: ¡qué buena síntesis del momento vivido! Realmente me resulta halagadora. Sí, por lo general, soy una persona bastante inquieta, sobretodo, en mi lugar de trabajo, porque procuro que todo salga como lo tengo previsto. A veces, los contextos no favorecen a salir del molde, pero la vida siempre pone alguna oportunidad. Un placer que hayas estado en nuestra casa una vez más. Gracias por tus palabras. Saludos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s